Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Comarca de Los Serranos
España: Las heladas afectan a 4.000 ha de uva, almendra y fruta en Valencia
Las intensas heladas registradas durante las noches del jueves y viernes ocasionaron unos efectos "de dimensiones catastróficas en la agricultura y la ganadería de la comarca de Los Serranos", que la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha cuantificado en pérdidas de 4 millones de euros en 4.000 hectáreas de uva, almendra y fruta en una primera evaluación de los daños.
En un comunicado, la organización agraria ha explicado que las gélidas temperaturas han arrasado campos enteros de uva para vinificación, almendra, frutas de hueso (cereza, ciruela, nogales) y hortalizas en una superficie superior a 4.000 hectáreas, poniendo en peligro en muchos casos toda la cosecha de la próxima campaña.
Así, el valor económico de las pérdidas sufridas por los productores asciende, según estimaciones de la organización agraria, a unos 4 millones de euros. Los términos de Aras de los Olmos, Alpuente, La Yesa y Titaguas se encuentran entre los más afectados.
La inusual ola de frío, con mínimas de -5,7º C y -4º C en dos madrugadas consecutivas, también agravó los perjuicios de la sequía en los cereales de la zona, sobre todo a aquellas espigas que se hallaban en un estado vegetativo más avanzado, ha explicado AVA-ASAJA, que ha destacado la incidencia que puede tener la escasez de pastos, a consecuencia del temporal, sobre la cabaña ganadera puesto que los ganaderos se verán obligados ahora a multiplicar los costes de producción al tener que adquirir más piensos.
"Si hace unos días el campo valenciano lamentaba pérdidas millonarias en Utiel-Requena debido a la piedra --asegura el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado-- esta semana nos golpea otro desastre climático en la comarca vecina de Los Serranos con heladas fuera de lo común para estas fechas del año".
Además, ha agregado: "Encima todo coincide en el tiempo con el anuncio oficial de que el nuevo plan de seguros para 2017 incluye un recorte de 10 puntos en la subvención base de todas las líneas y en todos los cultivos, una decisión que se traducirá en un encarecimiento medio de las pólizas del 20% y, por lo tanto, en niveles más bajos de aseguramiento por parte de los agricultores".