![](https://www.freshplaza.es/remote/https/agfstorage.blob.core.windows.net/misc/FP_es/images/2013/control_heladas2.jpg?preset=ContentFullSmall)
Es por eso que un agricultor y técnico español, Carlos Arenes, ha estudiado los diferentes sistemas antiheladas que utilizan en las diferentes zonas del mundo y ha dado con un sistema que está revolucionando el sector hortofrutícola en el control de las heladas y el cual se basa en la utilización de microaspersores de alto caudal con un pulsador para mojar la planta. Este pulsador está asociado a un gotero auto compensante y a una cabeza giratoria de alto caudal con capacidad para lanzar entre 200 y 300 litros por hora, pero al llevar incorporado el pulsador, trabaja solamente entre 20 a 40 litros/hora distribuyéndola al máximo en los árboles, plantas o arbustos.
![](https://www.freshplaza.es/remote/https/agfstorage.blob.core.windows.net/misc/FP_es/images/2013/control_heladas1.jpg?preset=ContentFullSmall)
El sistema está diseñado para controlar las heladas y proteger las flores tanto en el período de floración como en periodo de cosecha de los frutos, mostrándose altamente eficaz en cultivos con hoja.
![](https://www.freshplaza.es/remote/https/agfstorage.blob.core.windows.net/misc/FP_es/images/2013/control_heladas3.jpg?preset=ContentFullSmall)
“Mientras estamos aplicando el agua, los arbustos están a 0º, por lo que se crea una fina capa de hielo que los aísla de la fría temperatura exterior (efecto iglú),” dice Carlos Arenes, uno de los propietarios y distribuidores de esta patente. “Las últimas pruebas e instalaciones del sistema realizadas en arándanos dieron un resultado excelente. Las ramas, las hojas y las flores quedaron intactas después del proceso.”
![](https://www.freshplaza.es/remote/https/agfstorage.blob.core.windows.net/misc/FP_es/images/2013/control_heladas4.jpg?preset=ContentFullSmall)
“El sistema funciona de forma automática, ya que posee una pequeña estación que nos avisa a nuestro dispositivo móvil de la temperatura en nuestra parcela y del punto de rocío, así podemos decidir siempre si conectamos o no el sistema," explica Carlos Arenes.
![](https://www.freshplaza.es/remote/https/agfstorage.blob.core.windows.net/misc/FP_es/images/2013/control_heladas5.jpg?preset=ContentFullSmall)
En un principio, el sistema se diseñó para cultivos frutales tropicales como aguacate y mango y para cítricos, pero ahora, dado los resultados positivos, se está aplicando en todo tipo de frutales de pepita, berries y fruta de hueso, las cuales se encuentran ahora en período de floración. Recientemente, tras el éxito en las pruebas, también trabajan con hortalizas como la alcachofa o el pimiento de padrón.
![](https://www.freshplaza.es/remote/https/agfstorage.blob.core.windows.net/misc/FP_es/images/2013/control_heladas6.jpg?preset=ContentFullSmall)
“El paso interior del agua consigue el tamaño de gota adecuado dependiendo del cultivo que se vaya a tratar e impedir, entre otras cosas, la rotura de ramas por el peso del hielo”, explica.
Carlos Arenes afirma que se trata del sistema de riego y de control de heladas más económico del mercado, teniendo en cuenta que se ahorra hasta un 80% de agua, con un coste por hectárea de unos 15 euros (unos 20 $) con el equipo funcionando 10 horas y cuyas piezas no tienen límite de uso.
![](https://www.freshplaza.es/remote/https/agfstorage.blob.core.windows.net/misc/FP_es/images/2013/control_heladas7.jpg?preset=ContentFullSmall)
El sistema, que lleva ya 4 años vendiéndose en Estados Unidos, empezó el año pasado a comercializarse en Europa y Oriente Medio, donde las reacciones de aquellos que lo prueban son más que positivas. “Normalmente, quien prueba repite. Primero insistimos a los clientes que prueben solamente en una pequeña parcela los resultados del sistema. Al poco tiempo, ¡vuelven a llamarnos para que les instalemos el sistema en toda su superficie!” afirma.
Para más información:
Carlos Arenes
Control Heladas
T: +34 962530388
M:+34 629632886
carlos@controheladas.com
www.controlheladas.com
www.facebook.com/controlhelada