¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las lluvias dañan las papas en Cuba

Las precipitaciones de noviembre, diciembre y enero en el occidente y en parte del centro del país atentaron contra el propósito de los agricultores cubanos de realizar una cosecha de papa similar a la del pasado año, en la cual se acopiaron 120.000 toneladas.

El panorama no es nada halagador para quienes apreciaron los campos cubiertos por el agua y el avance de plagas y enfermedades asociadas a ese fenómeno.

Ante los daños a las cosechas a causa de la lluvia, el sector cooperativo y campesino procura resembrar las plantaciones salvables, mientras que en las áreas que no es posible se plantan cultivos de ciclo corto.

Así se aprovechan los fertilizantes y abonos empleados en ese exigente renglón que es la papa, a cuya cosecha Cuba no renuncia aunque cada vez es más alto su costo de producción por la importación de semillas de alta calidad, insecticidas y otros insumos imprescindibles.


Fuente: sierramaestra.cu
Fecha de publicación: