¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Bolivia: Una plaga ataca a la papaya y otras frutas

Del 60% al 70% de la producción de papaya está siendo atacada en municipios de sud Yungas, Palos Blancos, Tipuani, Teoponte y Alto Beni, informó el alcalde de Palos Blancos, Beimer Mamani Montero.

La papaya es uno de los productos más cultivados en toda esta zona, por su rentabilidad y la rapidez de su productividad, “surtimos los mercados de La Paz, Cochabamba, Oruro e incluso Cobija”, explicó el Alcalde.

Esta plaga afectó a gran cantidad de hectáreas, no solamente en Palos Blancos, Alto Beni y parte de Teoponte, aclaró Mamani.

“Antes de crecer la fruta, la plaga comienza a secarse. No sabemos aún de qué tipo de plaga se trata. La semana pasada vinieron funcionarios del Servicio Nacional para sacar muestras, pero no informan sobre los resultados, afirmó.

Además de la papaya, en Palos Blancos se produce también cítricos, los que también están siendo atacados y tampoco se conoce qué tipo de plaga es, pero, al igual que en el caso de la papaya, vinieron ya los funcionarios de Senasag.

Según la publicación sobre Foros Regionales de La Gobernación de La Paz, el municipio de Palos Blancos tiene 24.731 habitantes. Su producción principal consiste en cacao, frutas tropicales y cítricos.

En el caso de Teoponte, población situada en la Región Amazónica, al norte del departamento, alberga a una población de 9.349 habitantes, según el censo de año 2012, y su principal producción es la castaña, el cacao y frutos, entre los que se encuentra, actualmente, la papaya.


Fuente: El Diario
Fecha de publicación: