México: Los envíos de aguacate a EU siguen creciendo
Por lo que toca al mercado europeo, el aguacate michoacano enfrenta una dura competencia por parte de Israel, Sudáfrica y Perú.
Lo anterior de acuerdo a datos oficiales de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (Apeam).
El aguacate mexicano, sufrió un veto de 81 años y no podía ingresar a los Estados Unidos, ya que se argumentaba que portaba una plaga que dañaría los cultivos del estado norteamericano de California.
En 1997, desde la plaza central de Uruapan, partió luego de ese embargo, el primer embarque de aguacate de Michoacán, el único del país que se exporta, hacia la Unión Americana.
En esa ocasión fueron 6 mil 32 toneladas de fruta las que se enviaron a los Estados Unidos, durante un periodo de 4 meses y únicamente a menos de la mitad de los territorios del vecino país.
13 años después, durante el ciclo 2009-2010, cuando los envíos ya tienen ingreso durante todo el año, a todos los estados del vecino de norte, los envíos del fruto que ha dado fama a Michoacán equivalieron a 270mil 215 toneladas.
Sin embargo, esta cifra fue 31 mil 333 toneladas menor que el ciclo anterior, el 2008-2009, cuando los embarques que se comercializaron representaron 301 mil 548 toneladas.
De todos modos, desde 1997 hasta el último día del 2010, los envíos de aguacate michoacano a la Unión Americana equivalen a un millón 478 mil 577 toneladas.
Fuente: Cambiodemichoacan