¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Ovalle

Chile: Cae el valor de las paltas

El alto precio del kilo de las paltas en los distintos lugares donde se comercializa, ha provocado que el consumo se traslade a frutos con denominación de origen local, convirtiéndose en una alternativa para el posicionado y demandado producto de tipo “Hass”.

La temporada de cosecha en la Quinta Región hace presagiar un año donde el producto será abundante y permitirá nivelar los precios que en la actualidad se encuentran entre 2.000 y 3.000 pesos por kilo, principalmente en supermercados y fruterías céntricas.

La existencia de otros tipos de paltas como la “negra de la cruz” y edranol han provocado ofrecer a los consumidores otra variedad de precios, principalmente en la feria municipal de Ovalle. El producto en el lugar se encuentra entre los 900 a 1.400 pesos por kilo, siendo aceptado por los distintos clientes que transitan por el establecimiento que ofrece frutas y verduras.

Según las palabras del distribuidor de paltas, Jorge Robles del puesto mayorista, “Pilatopalt” de la feria local, la tendencia es que los precios de los tipos Hass y tradicional chilena dismunuyan su valor, considerando el aumento de las cosechas y la cantidad de distribuidores del producto en la zona.

“Julio es el mes fuerte de la palta, su precio es bueno y se consume bastante. Lo importante es diferenciar entre los tipos y la capacidad de generar aceite de los frutos, de esta forma el cliente podrá elegir la calidad sobre los precios del mercado”.

En los supermercados los precios son más caros, mientras que en la Feria Modelo de Ovalle y su recinto mayorista, se pueden hallar valores módicos.


Fuente: Diario El Día
Fecha de publicación: