El boom del arándano en la industria estadounidense
La Agregaduría Agrícola en Estados Unidos, encabezada por Joaquín Tagle, realizó un documento donde analiza la evolución tanto de la producción nacional de arándanos en Estados Unidos como de las importaciones de este producto a dicho mercado.
En relación a las importaciones de arándanos frescos, el texto señala que éstas han aumentado en las tres últimas décadas de 16.329 toneladas (1980) a 79.832 toneladas (2010). A esto hay que destacar, que las importaciones crecieron en su participación de mercado de un 24% en los ochenta a cerca del 47$ en los últimos tres años.
Canadá fue hasta hace 6 años atrás, el principal abastecedor de arándanos frescos para los Estados Unidos. A partir del año 2006 y hasta la fecha, las importaciones de arándanos frescos en EEUU han sido lideradas por Chile.
A comienzos de los ´90, las importaciones canadienses representaban un 90%. Sin embargo, esta participación disminuyó a un 29% entre los años 2008-10, reflejando un importante crecimiento de las importaciones procedentes de Chile, representando alrededor de un 50% del volumen importado durante el mismo período. Al cierre del año 2011, según los datos del Agricultural Marketing Service, (AMS) perteneciente al U.S. Department of Agriculture, las importaciones chilenas aumentarían un 73% respecto a las registradas el año anterior.
La contraestación de Chile y Argentina, han facilitado el acceso a los consumidores estadounidenses de arándanos frescos fuera de temporada, los que sumado a factores tales como la preferencia por productos más saludables y convenientes, ha impulsado el aumento de la demanda interna por arándanos frescos durante la última década en el país del norte.
Un dato relevante a considerar es que durante 2010, las importaciones de otros proveedores como México y Perú también aumentaron significativamente.
Congelados
Por otra parte, las importaciones de EEUU de arándanos congelados han aumentado con el tiempo, pasando de un porcentaje de participación del mercado de 21% durante la década de los 80 a un 61% durante el período 2008-10. La principal fuente externa de arándanos congelados para Estados Unidos es Canadá, pero su participación en el total de las importaciones de congelados ha disminuido ligeramente en los últimos años, de 99% en 2000-02 a alrededor del 87% en 2008-2010. Al igual que en el mercado en fresco, el auge de las importaciones procedentes de Chile y Argentina ha disminuido la participación de Canadá en el mercado de EEUU de arándanos congelados.
Fuente:SimFRUIT - Odepa