Ecuador: Bananeros se resignan a los precios de la caja
Hace un año se creó la Ley del Banano y se exigió como requisito que toda fruta que se exporte tenga contratos. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Magap) también fijó un precio por libra y ya no por caja para apoyar a los productores.
A eso se sumó el reglamento para sancionar a los infractores que no firmen contratos y no cumplan con el precio oficial. En ese entonces el Magap aseguró que se iba a controlar a las exportadoras para que firmen y respeten los contratos.
Pero desde septiembre pasado la fruta sale sin contrato y se paga hasta USD 3 por la caja. Los exportadores sostienen que el 50% de la fruta no tiene contratos. Y eso lo confirmó el ministro de Agricultura, Stanley Vera, el lunes pasado, aunque fue más cauto y dijo que el 40% de la producción de banano está en la informalidad.
Vera se volvió a comprometer de que se va a realizar un control de precios y a sancionar a los infractores. “No es fácil implementar este sistema, pero lo vamos a hacer en beneficio del sector. El 2012 será un año complicado y, si hay cambios importantes en el mercado, se volverá a revisar el esquema de precios”, aseguró.
Fuente: Diariopinion.com