¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"Colombia y Perú: Los "nuevos tigres" latinoamericanos"

Hasta hace poco, la mayoría de los inversionistas que buscaban inyectar dinero en América Latina tenían opciones relativamente simples: Brasil, México o tal vez Chile.

Eso ha cambiado. Un nuevo grupo de países en la región está surgiendo como una alternativa viable. Caracterizados por una población joven, clases medias en crecimiento, una deuda relativamente baja y una dinámica expansión económica, estos países están preparados para quedarse con una participación más grande del crecimiento de la región y atraer más dinero de los inversionistas internacionales.

Colombia y Perú se destacan entre estos "nuevos tigres" latinoamericanos gracias a un crecimiento rápido y continuo. Sus monedas son sólidas y estables, han logrado controlar la inflación, sus calificaciones de crédito son más altas que las de sus vecinos y sus gobiernos han mostrado voluntad de actuar cuando el entorno se deteriora.

"Hasta ahora nos ha ido bien, sorprendentemente bien", dijo Juan José Echavarría, codirector del Banco de la República, el banco central de Colombia.


Fuente: wsj.com
Fecha de publicación: