¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Afruex dice que la ayuda a los seguros agrarios llega tarde para algunas producciones

La Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex) se ha congratulado de la restitución de las ayudas del Gobierno regional a los seguros agrarios, aunque ha advertido de que la medida llega tarde, porque ya ha provocado "graves" perjuicios a determinadas producciones.

En un comunicado, ha advertido de la importancia de este sector para la economía regional, ya que es el que genera más mano de obra en el campo y factura más de 300 millones de euros. Para esta campaña 2013, la superficie asegurada de frutales se ha reducido en aproximadamente un 30%, a la espera de los datos definitivos, y en los casos asegurados se han reducido los capitales para abaratar la contratación, ya que sin ayudas es tan costoso que es muy difícil hacerle frente, ha explicado.

Una vez finalizado el periodo de contratación, ha añadido, se han encontrado con la noticia de la restitución de las ayudas, una muy buena noticia para los próximos cultivos, que podrán contratar sabiendo que tendrán ayuda.

Pero, qué ocurre con las campañas de contratación finalizadas y que no se han asegurado, ha planteado Afruex.

La asociación prevé una campaña muy complicada debido a las lluvias del final del invierno y las que se esperan en el comienzo de la primavera.

A su juicio, los agricultores se encuentran en una situación "limite" al no contar en muchos casos con un seguro que les proteja ante las inclemencia meteorológicas, y en otros por unas indemnizaciones a cobrar en caso necesario que serán totalmente insuficientes para mantener la renta agraria.

El sector frutícola se siente "desfavorecido", ya que no entiende cómo esta medida no fue tomada antes del final del periodo de contratación.

"¿Hay sectores de primera y segunda en nuestro campo?", ha planteado Afruex, que ha subrayado que el frutícola registra más de 25.000 contrataciones.


Fuente: Efe
Fecha de publicación: