¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los hogares españoles incrementaron el consumo de patatas en un 2,8 por ciento durante 2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un estudio sobre el consumo de la patata en los hogares, del que se desprende que las familias españolas incrementaron en un 2,8 por ciento el consumo de este producto durante 2012.

Este estudio del Panel de Consumo Alimentario, constata también que la compra de este producto supuso el pasado año, el 1,48 por ciento del presupuesto destinado a alimentación en las familias españolas. El gasto, sin embargo, descendió el pasado año en un 2,6 por ciento, como consecuencia de la bajada del precio medio en un 5,3 por ciento.

El consumo per cápita de patatas en el último año fue de 30,21 kilos por persona y año. Los hogares más consumidores fueron los formados por parejas adultas, sin hijos, o con ellos, pero con edad superior a los 15 años, tratándose de familias ubicadas en poblaciones medianas-grandes, entre 10.000 y 500.000 habitantes.

Cabe destacar que los hogares formados por jóvenes independientes fueron los que más incrementaron su consumo per cápita en 2012, con un aumento del 11,4 por ciento, haciendo un consumo medio de 31,13 kilos.

Por Comunidades Autónomas, fueron Canarias, Asturias y Murcia las de mayor consumo, frente a la Rioja y Castilla y León, que fueron las menos consumidoras.

Aumentó también la demanda de patatas procesadas, con un 2,6% más, mientras el gasto bajó un 1,1%, por un descenso del 1,5% en la cotización media.

El consumo per cápita fue de 1,23 kilos para esta variedad, consumida sobre todo por parejas con hijos y hogares monoparentales en ciudades de más de 500.000 habitantes. De nuevo fueron los jóvenes independientes los que más incrementaron el consumo de patata procesada, con un 15,5% más. Por regiones, a la cabeza figuran Andalucía, Valencia y Cataluña.

Las patatas congeladas fueron las únicas en las que descendió el consumo, con un 1,4% menos en volumen y un 2,4% menos en gasto. El consumo per cápita se situó en 940 gramos.




Fecha de publicación: