Chile: En 25% bajan los retornos netos de las cerezas
Los antecedentes correspondientes a un promedio de las liquidaciones analizadas por Fedefruta (entre las semanas 45-3), dan cuenta de un retroceso de US$ 4,22 a US$3,37 por kilo, el que se explicaría por un incremento de los volúmenes que alcanzó 72,53% llegando las 11.555.148 cajas exportadas, frente a las 6.697.403 cajas del ejercicio anterior. Parte importante de este crecimiento se explica por la evolución que ha tenido esta especie en sus principales mercados de destino.
Es así que en el Lejano Oriente, las exportaciones muestran un crecimiento de 87,04% llegando a 5.431.651 cajas; Estados Unidos un 88,83% y 2.899.010 cajas; y Europa con 23% y 1.354.007 cajas.
La variedad con mayor participación dentro de los envíos sigue siendo la BING con 9.699.768 cajas, cifra que representa un incremento de 65,94% comparado con la temporada anterior. Finalmente, según el análisis de liquidaciones de Fedefruta, la exportadora que pagó el mayor precio llegó a US$ 4,24; en tanto la menor a US$ 2,61 por kilo.
Fuente:El Fruticultor / Simfruit