Perú: Cebipo aumentará la producción de banana en un 50%
“Se van a implementar planes estandarizados de asistencia técnica y de participación que harán que los recursos se aprovechen de forma más eficiente. Además, se darán crédito a los productores para que puedan comprar fertilizantes, lo que mejorará la producción”, explicó.
Cepibo cuenta con 1.220 hectáreas de banano orgánico pertenecientes a sus 754 asociados, por lo que se estima que la producción pase de 1.830.000 cajas (36.600.000 kilos) a 2.745.000 cajas (54.900.000 kilos).
Asimismo, indicó que este año se exportarían 800 contenedores de 1080 cajas cada uno. Los principales mercados de la Central son: Europa (principalmente Alemania, Francia, Holanda y Suiza) y Estados Unidos. Según precisó, el precio FOB que manejan es de US$ 12.00 / la caja.
En 2014 envíos podrían dirigirse a Asia
Por otro lado, manifestó que el objetivo de Cepibo para el próximo año es ingresar al mercado asiático. Para ello, están negociando con un importador de Corea del Sur para enviar un contenedor por semana a dicho país.
“Estamos en la etapa de negociación, mirando temas de calidad, condiciones de pago, volumen de envíos y documentos, entre otros. Luego de esa etapa pasaremos a la etapa de finalización del contrato. Ese es el proceso que se cumple”, aseveró.
Igualmente, dijo que cuando se inician los envíos generalmente se hace con un contenedor y se va creciendo poco a poco para que el nuevo mercado conozca el producto. Sin embargo, en esta ocasión los representantes coreanos conocen cómo se maneja la cosecha y poscosecha del fruto en Perú.
Fuente: Agraria.pe