El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, está realizando visitas de inspección, vigilancia y control a cultivos de plátano y banano en el departamento colombiano de Caldas para dar a conocer las medidas para la prevención de plagas y enfermedades que pueden poner en riesgo la sanidad vegetal de las producciones.
“Teniendo en cuenta que las plagas más limitantes en estos cultivos son las denominadas moko y Fusarium R4T, mediante las resoluciones 3330 del 2013 y la 17334 del 2019 se divulga la importancia de trabajar en las medidas para la prevención, diseminación y control de estos problemas fitosanitarios”, manifestó el gerente seccional del ICA en Caldas, Joaquín Alberto Osorio Díaz.
En lo que va de 2020, la seccional del ICA ha realizado 77 visitas de inspección fitosanitaria a predios con cultivos de plátano, logrando la vigilancia de 318 hectáreas. Actualmente se están controlando 10 brotes de moko.
“Las visitas se viene realizando en los municipios de Samaná y Norcasia. Con las constantes inspecciones o controles buscamos mantener el estatus fitosanitario del departamento. Seguimos concientizando a nuestros agricultores con la intención de mejorar la sanidad y producción de esta especie agrícola”, acotó Osorio Díaz.
Es importante resaltar que el moko y el Fusarium R4T son plagas que ocasionan la pérdida total de la producción, lo que afectaría significativamente al sector bananero del país. No obstante, en el departamento de Caldas no se ha reportado brotes de FOC R4T.
Fuente: agronegocios.co