¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Exportación de cítricos desde África, Madagascar, Cabo Verde y Mauricio

Nueva guía de normas fitosanitarias para los cítricos frescos destinados a la UE

Se ha presentado una nueva guía que proporciona una explicación clara de lo que hay que hacer para garantizar que las exportaciones de cítricos cumplan los requisitos fitosanitarios de la UE, titulada "Directrices COLEACP para la exportación de cítricos frescos desde África, Madagascar, Cabo Verde y Mauricio".

Esta guía detalla la información que hay que aportar, las acciones que llevar a cabo en todas las fases desde la producción hasta la exportación por parte de productores y exportadores, además de por parte de las autoridades nacionales y los servicios de inspección.

El documento está dividido en dos partes. La primera parte aporta los detalles de las medidas especiales requeridas según las normas de las plagas cuarentenarias prioritarias de las que afectan a los cítricos: Xanthomonas citri pv. aurantifolii y X. citri pv. citri (chancro de los cítricos), Pseudocercospora angolensis (mancha foliar y de la fruta), Phyllosticta citricarpa (mancha negra de los cítricos), Tephritidae (mosca de la fruta no europea) y Thaumatotibia leucotreta (falsa polilla de la manzana).

La segunda parte del documento es una guía para preparar un dosier que presentar ante la UE sobre el manejo de Thaumatotibia leucotreta y Tephritidae en cítricos, según la Directiva de Ejecución (UE) 2019/523. Facilita el marco de trabajo para guiar el proceso de desarrollo de un plan de acción nacional y la presentación del dosier a la UE, esbozando los varios elementos que hay que incluir.

La guía la ha preparado el COLEACP (Comité de Enlace Europa-África-Caribe-Pacífico) en el marco de trabajo del programa Fit For Market SPS.

Fuente: eservices.coleacp.org

Fecha de publicación: