¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Ecuador refuerza las acciones de prevención frente al Foc R4T por su posible presencia en un país de Sudamérica

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Ecuador, a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), ha recibido una alerta por la posible presencia de Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T) en un país de Sudamérica, no confirmada oficialmente. Por ello, el organismo ha emitido un comunicado en el que insta a reforzar las acciones específicas para prevenir el ingreso de la plaga a Ecuador.

La Agencia ha elaborado 11 normas técnicas específicas que se centran la exclusión, supresión y erradicación de la plaga si llegará a presentarse en el país; una de estas es el Plan Nacional de Contingencia, actualizado en diciembre de 2020.

En los últimos años Ecuador ha liderado la prevención, detección y control de Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T), con acciones como: control de pasajeros internacionales y sus equipajes, desinfección del calzado de pasajeros y vehículos de carga en puntos de control terrestre así como el 100% de contenedores que arriban al país mediante arcos implementados en puertos, además de la implementación de medidas de bioseguridad en sitios de producción, entre otros.

Según ha informado Diario Expreso, la posible presencia de esta plaga devastadora para las musáceas se encontraría en Perú, en una zona alejada a la frontera con Ecuador, pero donde sí se producen otras frutas y hortalizas, como aguacates o cebollas, que Ecuador importa del país.

Ante esta alerta, Agrocalidad propone varias acciones a reforzar en la cadena agroproductiva: 

  • Informar sobre la situación a todos los involucrados de la cadena agroproductiva de musáceas. 
  • Implementar y fortalecer inmediatamente las medidas de bioseguridad en los sitios de producción. 
  • Brindar cooperación técnica en el ámbito de su competencia para reforzar la vigilancia fitosanitaria en los sitios de producción y el control fitosanitario en los puntos de control internos y externos. 
  • Informar a la Agencia ante cualquier síntoma asociado a la plaga en su cultivo a través de los números de teléfono 1 800 247 600 o 09 6270 1050, mediante correo electrónico a las direcciones vigilancia.fitosanitaria@agrocalidad.gob.ec o comunicacion@agrocalidad.gob.ec, por medio del aplicativo Agromóvil o dirigiéndose a las oficinas más cercanas a escala nacional.

 

Fuente: expreso.ec

Fecha de publicación: