La exportación de patatas de consumo francesas se está viendo afectada esta campaña 2020-2021 por el contexto generado por la COVID y las restricciones que ha obligado a implantar. Según ha señalado la Interprofesional de la Patata de Francia, CNIPT, en su último boletín, tan solo en febrero de 2021 las exportaciones se redujeron un 11% en comparación con el mismo mes del año pasado, con casi 191.000 toneladas exportadas. En valor, la bajada interanual ha sido del 30%, con ventas valoradas en 39 millones de euros, y con un precio medio de venta (todos los destinos y todas las líneas de producto) de 204 euros por tonelada (-22%).
La caída de los volúmenes exportados desde Francia en febrero se ha observado en casi todos los destinos: -6,7% a España, -22% a Italia, -27% a Alemania, -93% a Reino Unido, -51% a Europa del Este y -71% a la Península Arábiga. A excepción de Bélgica, que al igual que en los meses anteriores incrementó sus compras en febrero a Francia (+21%), principalmente con volúmenes contratados para abastecer sus fábricas, y de Portugal, cuyas importaciones muestran un crecimiento del 9% en volumen, impulsadas principalmente por patatas de piel roja.
En conjunto, desde el inicio de la campaña 2020-2021, es decir, durante el período comprendido entre agosto de 2020 y finales de febrero de 2021, las exportaciones de patatas francesas totalizan 1 millón de toneladas (-3,28% interanual) y un importe de 223,5 millones de euros (-23%).
En cuanto a las importaciones francesas, se estima que han caído un 31% hasta las 135.000 toneladas desde el inicio de la campaña (acumulativo), por un importe total de 20,8 millones de euros (-43%).
Fuente: agronewscastillayleon.com