España batió en 2020 un año más su récord histórico en la exportación de berenjenas, tanto en volumen como en valor. Según los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes del servicio estadístico Estacom, el país exportó el año pasado 171,39 millones de kilos, un 7,01% más que la cantidad exportada el año anterior, por un valor de 173,68 millones de euros, un 12,56% más que en 2019, con un precio medio de 1,01 €/kg, un 5,2% superior al del año previo.
Principales destinos
El mayor comprador de berenjenas españolas ha sido con diferencia Francia, hacia donde se dirigieron casi 3 de cada 10 berenjenas de las que España exportó en 2020. Con un total de 52,89 millones de kilos, Francia incrementó la compra de esta hortaliza a España un 9,25% con respecto al año anterior. El valor de las exportaciones de berenjena española a Francia ascendió a 52,07 millones de euros, con un precio medio de 0,98 €/kg.
El segundo mayor destino para esta hortaliza española en 2020 fue Alemania, que importó un volumen de 32,73 millones de kilos por 35,69 millones de euros, con un precio medio de 1,09 €/kg.
Italia ocupa la tercera posición con la compra de 25,15 millones de kilos por un valor de 20,52 millones de euros y un precio medio de 0,81 €/kg.
Le sigue Reino Unido, con 17,85 millones de kilos, por un valor de 21,13 millones de euros y un precio medio de 1,18 €/kg.
En quinto lugar, se ubica Países Bajos, que compró a España en 2020 un total de 13,47 millones de kilos de berenjenas por 13,53 millones de euros, a un precio medio de 1,004 €/kg.
Fuente: hortoinfo.es