¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Se estima que los almendros cubren en California una superficie de 647.500 hectáreas

Basándose en el informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sobre la superficie de almendros, el año pasado California tenía una superficie estimada de 647.500 hectáreas plantadas de almendros. Es una superficie mayor que el estado de Delaware. Los cinco mayores estados productores de almendra de California son Fresno (67.903 ha), Kern (64.215 ha), Stanislaus (48.940 ha), Merced (47.344 ha) y Madera (40.296 ha). El condado de San Joaquín es el sexto con 18.928 hectáreas plantadas en las zonas de Escalon, Manteca, Ripon y Tracy.

Si bien todavía hay que asignarle un valor a la cosecha de 2020, la producción de 2019 se valoró en 6.094 millones de dólares.

El informe del USDA refleja un incremento continuado de la superficie en 2020. Se estima una superficie productiva de 505.857 hectáreas, un 5,9 por ciento más que en 2019. Nonpareil se ha mantenido como la principal variedad, seguida de Monterey, Butte, Carmel y Padre.

El 12 de julio, el USDA publicará el 2021 Objective Report, un informe que recopila datos de una fase más avanzada de la temporada de cultivo, más cercana a la cosecha, y que se basa en un recuento real del número de frutos en los árboles.

Fuente: mantecabulletin.com

Fecha de publicación: