El último informe sobre hortícolas protegidos publicado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, correspondiente a la semana 15 de 2021, señala que las primeras sandías almerienses ya están abriéndose paso en los mercados entre la fruta procedente de Brasil, Costa Rica, Panamá o Senegal, principal origen competidor con la sandía almeriense en el inicio de la campaña andaluza. El grueso de la oferta almeriense se espera para mediados de mayo.
En cuanto al melón, el informe señala que el volumen comercializado en esa semana ha sido puntual, ya que las condiciones meteorológicas registradas en las últimas semanas en las zonas de producción están ralentizando el engorde del fruto y no existe cantidad suficiente de los calibres demandados por la gran distribución.
Pimiento
La campaña de Almería llega a su final, ligeramente adelantado por los efectos de la tormenta Filomena que afectó a los cultivos durante el invierno, con la consecuente pérdida de calidad de las recolecciones tardías. El precio medio del producto continuó cayendo durante el mes de abril y en la semana 15 lo hizo un 20% respecto a la semana anterior, mientras que el volumen comercializado disminuyó casi un 25%
Tomate
Según el informe, el precio medio del tomate cayó en esta semana un 12% respecto a la pasada anterior y su oferta se redujo cerca de un 30%. En concreto, el tomate rama se ve afectado por la reducción de calidad de las plantaciones de ciclo largo, la escasez de calibres grandes y la competencia de producciones centroeuropeas con volúmenes significativos.
Pepino
El pepino incrementó su precio medio un 53% respecto a la semana previa. El volumen comercializado de pepino tipo Almería disminuyó significativamente, debido principalmente al agotamiento de las plantaciones de pepino de otoño. La oferta de pepino corto y francés se redujo de forma moderada, influida por la reducción de las recolecciones tras a los días de lluvia.
Calabacín
La oferta almeriense de calabacín está siendo considerable durante el mes de abril, a pesar del freno en la recolección que han supuesto las precipitaciones caídas. La abundante producción local, unida al elevado porcentaje de frutos de gran calibre y el inicio de la campaña en otros orígenes de producción, continúan dificultando la salida comercial del calabacín.
Berenjena
Los volúmenes comercializados de berenjena larga y rayada se han reducido de forma moderada, conduciendo a un mejor ajuste entre oferta y demanda. El precio medio de la berenjena larga se incrementó un 96% respecto a la semana anterior, mientras que la rayada lo hizo un 8%, aunque las cotizaciones de ambos tipos comerciales se sitúan por debajo de la pasada campaña. A partir del mes de abril gran parte de la producción almeriense se destina al mercado nacional.
Fuente: hortoinfo.es