Las exportaciones de arándanos frescos de Perú han mostrado un ascenso extraordinario en los últimos años, pasando de tan solo 3.200 toneladas hace 7 temporadas a las más de 160.000 toneladas enviadas en la campaña 2020/21.
El crecimiento en las exportaciones de los arándanos congelados, por el contrario, ha tardado más años en expresarse. Analizando los datos de Aduanas Perú sobre las exportaciones de arándanos congelados, los envíos hasta el año 2014 solo sumaban 110 kilogramos. Tres años después, en 2017, el volumen comercializado había aumentado hasta las 550 toneladas; sin embargo, no fue hasta el año 2018 cuando comenzaron a crecer significativamente. Ese año se exportaron 3.200 toneladas, que se duplicaron el año siguiente y, nuevamente, volvieron a multiplicarse por dos el año 2020 hasta alcanzar 12.784 toneladas.
La exportación de arándanos congelados de Perú se ha concentrado en el mercado europeo, que ha aumentado su participación en los últimos 3 años llegando al 63% en 2020. Le sigue en importancia Norteamérica, con un 33% de participación. Se espera que estos porcentajes se mantengan a medida que aumente la producción y los envíos en las próximas temporadas.
Fuente: iqonsulting.com