¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Estados Unidos es el principal destino para las cebollas frescas de Perú en el primer trimestre de 2021

De acuerdo con datos de Agrodata, Perú exportó en el primer trimestre del año 68.706.693 kilos de cebolla fresca por un valor FOB de 24.564.068 dólares. El principal destino de este producto fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por 10.647.440 dólares. A continuación se ubicaron España con 9.371.250 dólares, Colombia con 2.811.379 dólares, Chile con 736.740 dólares y Bolivia con 374.752 dólares, entre otros.

Agrodata advierte de que un volumen de casi 12.000 toneladas se exporta a Chile y Bolivia con precios subvaluados de 0,09 dólares por kilo (S/0.35 centavos por kilo). Igual sucedería con Colombia, hacia donde se exporta la hortaliza vía Ecuador a 0,21 dólares el kilo. “Un gran número de empresas se han formado en el 2020 y 2021 para exportar cebollas a Chile y Bolivia a precios subvaluados”, afirma el portal.

En la lista de mayores empresas exportadoras se ubican Novoliz SA con ventas por 3.763.701 dólares, Mentor Service Trade SAC con 3.180.271 dólares, Agrícola Miranda SAC con 2.284.552 dólares, Agrilor SAC con 2.028.000 dólares, Shuman Produce SAC con 1.891.226 dólares, Alpa Sweet EIRL con 991.090 dólares y Agroexportadora Virgen del Carmen con 940.610 dólares, entre otros.

 

Fuente: agraria.pe

Fecha de publicación: