La asociación africana Afruibana está haciendo sonar la alarma, pues las bananas sudamericanas están invadiendo progresivamente el mercado europeo, lo cual está afectando gravemente a los productores de Costa de Marfil, Camerún y Ghana. En este mercado, los exportadores africanos de banana llevan ya un tiempo enfrentándose a los rivales sudamericanos. Sin embargo, no hay igualdad de condiciones: Sudamérica –representada por Ecuador, Colombia y Costa Rica– ganaría indiscutiblemente a los pequeños actores africanos mencionados antes.
Con 6,7 millones de toneladas en 2020, de las cuales solo 630.000 toneladas se crearon en la UE, el 75% del mercado europeo está abastecido con bananas sudamericanas, mientras que los productos de África, el Caribe y el Pacífico suponen tan solo el 15%.
Peoplenewschronicle.com informa que, en 2019, Afruibana demandó que se fijaran unas pautas en torno a las exportaciones africanas a Europa. El fin era reforzar el comercio entre ambos continentes estableciendo un comercio bananero mutuamente ventajoso.