¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

¿Está perdiendo África la "guerra de la banana" con Sudamérica?

La asociación africana Afruibana está haciendo sonar la alarma, pues las bananas sudamericanas están invadiendo progresivamente el mercado europeo, lo cual está afectando gravemente a los productores de Costa de Marfil, Camerún y Ghana. En este mercado, los exportadores africanos de banana llevan ya un tiempo enfrentándose a los rivales sudamericanos. Sin embargo, no hay igualdad de condiciones: Sudamérica –representada por Ecuador, Colombia y Costa Rica– ganaría indiscutiblemente a los pequeños actores africanos mencionados antes.

Con 6,7 millones de toneladas en 2020, de las cuales solo 630.000 toneladas se crearon en la UE, el 75% del mercado europeo está abastecido con bananas sudamericanas, mientras que los productos de África, el Caribe y el Pacífico suponen tan solo el 15%.

Peoplenewschronicle.com informa que, en 2019, Afruibana demandó que se fijaran unas pautas en torno a las exportaciones africanas a Europa. El fin era reforzar el comercio entre ambos continentes estableciendo un comercio bananero mutuamente ventajoso.

 

Haga clic para informarse sobre la situación de la banana.

Fecha de publicación: