¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Algunos temen que la fruta desaparezca

Las bananas se encarecen en todas partes

El mercado mundial de la banana ha sufrido una serie de sobresaltos: algunos medios de comunicación incluso barajan la desaparición total de la fruta. Además, los precios de la banana son altos en todas partes.

El precio medio de las bananas es el que más ha subido en Rusia y ahora se venden en el mercado mayorista a 1,44$/kg de media. Al mismo tiempo, solo en Asia Central, donde los precios son tradicionalmente altos debido a su lejanía, las bananas son más caras que en Rusia. Las bananas se ofrecen actualmente a una media de 1,57 $/kg y 1,99 $/kg en Tayikistán y Uzbekistán, respectivamente.

Paralelamente, las bananas en Bielorrusia son de media un 25% más caras que hace un año (con una media de 1,31 $/kg), y en Polonia y Georgia, los precios aumentaron de media un 21%. Los precios han aumentado menos en Moldavia, Ucrania y Tayikistán, soloo un 9% en el mercado moldavo y un 6% en Ucrania y Tayikistán.

¿Qué es lo que está provocando que suban los precios en toda la zona de Europa del Este y Asia Central? EastFruit sugiere que se analice la situación en Ecuador, un proveedor clave de bananas tanto en el mercado mundial en su conjunto como en casi todos los mercados de los países analizados.

Hubo graves protestas en Ecuador en el otoño de 2019, cuando el Gobierno incluso tuvo que trasladar la capital a otra ciudad, y el país simplemente se paralizó. Unos meses más tarde, la pandemia de COVID-19 comenzó y literalmente devastó el país, llevándolo al borde de un desastre humanitario. Como resultado, según el Banco Central, citado por la BBC, la economía del país cayó un 8% en 2020.

La caída en picado de la economía del país, la rápida propagación de la COVID-19, así como un fuerte descenso de los precios spot de la banana debido al debilitamiento de la demanda mundial en 2020, no han ayudado al sector en Ecuador. Además, la calidad y la exportación de las bananas ecuatorianas se vieron muy afectadas por la erupción del volcán Sangay en septiembre, que se repitió en marzo de 2021. Como resultado, tras el récord de exportación de bananas en 2020, las exportaciones de Ecuador volvieron a caer en los primeros meses de 2021.

 

Haga clic aquí para leer el artículo completo (en inglés).

Fecha de publicación: