¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Trabajadores autoconvocados cortan rutas y bloquean los accesos a fincas y plantas de empaque

Una protesta salarial paraliza la cosecha de limones en Tucumán

La campaña de limones se ha visto obstaculizada en Tucumán, de donde procede el 80% de la producción total argentina, por el conflicto salarial que enfrenta a trabajadores del sector con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre).

El miércoles, un grupo de trabajadores autoconvocados salió por tercer día consecutivo a cortar rutas en distintos puntos de la provincia y a bloquear el acceso a fincas e instalaciones productivas, impidiendo el paso de los camiones que transportan cítricos, para mostrar su rechazo al aumento salarial del 40,6% pactado en marzo entre Uatre y la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa), en el marco de las negociaciones paritarias. Desde el sector aducen que el incremento, en realidad, es de un 25%, mientras que el 15% restante corresponde a un aumento que se había alcanzado en 2020.

“Exigimos que se reabran las paritarias porque lo que firmaron es un acuerdo de hambre. Ganamos un jornal de $1.700 que con los descuentos queda en $1.350. No alcanza para nada”, planteó Víctor Santillán, uno de los voceros de los cosecheros autoconvocados. Los trabajadores exigen la reapertura de las paritarias para fijar un jornal de $2.500.

En tanto, Acnoa y Uatre defendieron el acuerdo alcanzado en marzo y denunciaron que podría haber intereses políticos detrás de la protesta. El gremio y la cámara patronal informaron que “como todos los años, al inicio de cada campaña y en un marco de respeto y diálogo, las partes se reunieron a los fines de acordar las paritarias para toda la actividad citrícola de la provincia de Tucumán”. Agregaron que “luego de extensas reuniones llevadas a cabo en febrero y marzo de 2021, se acordó un incremento salarial de un 40,61% respecto del año anterior, incluyendo un jornal mínimo garantizado por día efectivo de trabajo y vigente a partir del 1° de marzo de este año”. También recordaron que “ambas partes, por medio de sus legítimos representantes, han finalizado las negociaciones con un acuerdo rubricado ante el Ministerio de Trabajo de la Nación”.

Las entidades informaron que, ante los cortes de ruta que mantienen paralizada la cosecha de limones, “se han presentado ante la Justicia las denuncias correspondientes y brindado toda la información requerida para que puedan realizar las acciones que crean necesarias”.

Para finalizar, Uatre y Acnoa repudiaron “todas las acciones coercitivas a las que estamos expuestos y que persiguen fines políticos egoístas que está ocasionando un grave perjuicio económico y social, principalmente hacia los trabajadores que pierden ingresos por menos días de trabajo en plena temporada, así como a las empresas y la comunidad toda”.

 

Fuente: lanacion.com.ar

Fecha de publicación: