¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Informe de mercado BLE, semana 16

Los espárragos en los mercados mayoristas alemanes provienen en su mayoría de producción local

El suministro local dominó las entregas de espárragos en los mercados mayoristas alemanes en la semana 16. Su presencia aumentó visiblemente y el clima primaveral intensificó el interés de los compradores. Sin embargo, la disponibilidad a veces fue demasiado grande, por lo que los comerciantes tuvieron que bajar los precios para evitar la acumulación de existencias. Pero también hubo aumentos de precios en algunos lugares. Las cotizaciones en Fráncfort del Meno subieron inicialmente antes de volver a bajar ligeramente hacia el fin de semana.

En Múnich, la escasez de oferta dio lugar a precios atractivos, pero los productos regionales no fueron siempre convincentes en términos de calidad. En Colonia, los precios fluctuaron día a día y no pudieron mantener el nivel de la semana anterior. Los espárragos griegos llegaron principalmente a Berlín y fueron, como mucho, complementarios en los otros mercados mayoristas.

Todavía había espárragos holandeses, pero solo aparecieron en Colonia y Berlín. En el caso del espárrago verde, hubo un fuerte aumento de la oferta nacional. Los espárragos verdes costaron un máximo de 6,50 € por manojo de 500 g en Fráncfort del Meno y un máximo de 14 € por kg en Berlín. La demanda fue buena, pero pudo cumplirse sin dificultad. Las importaciones de España e Italia completaron el surtido, pero los compradores prefirieron el producto local donde había suficiente suministro.

Precio medio de los espárragos en los mercados mayoristas alemanes en la semana 16 (en euros/100 kg) (espárragos blancos de Alemania-Grecia-Países Bajos; espárragos verdes de Alemania/Italia/España; espárragos morados de Alemania/Grecia)

Manzanas
Poco a poco, las entregas de manzanas locales empezaron a bajar y, aunque la demanda aún pudo satisfacerse por completo, ya era obvio que la temporada estaba llegando a su fin.

Peras
Las peras sudafricanas dominaron en los mercados mayoristas alemanes. Las ventas fueron en general bastante fluidas y la demanda pudo satisfacerse sin dificultad.

Uvas de mesa
También en el mercado de las uvas de mesa, predominaron las importaciones sudafricanas. Las ventas fueron tranquilas y la disponibilidad estuvo en consonancia con la demanda. Los distribuidores rara vez tuvieron que corregir sus precios.

Fresas
El suministro de fresas aumentó considerablemente, sobre todo el producto importado desde Países Bajos e Italia. La fruta española, por otro lado, perdió importancia.

Limones
Los envíos muy limitados de Turquía y Grecia completaron la oferta casi monopolista de limones españoles.

Bananas
La demanda de bananas fue buena en los mercados mayoristas alemanes y la disponibilidad coincidió con las posibilidades de ventas. Aun así, a menudo hubo aumentos de precios.

Coliflores
El suministro de coliflores italianas y locales aumentó en los mercados mayoristas alemanes, mientras que el producto francés y español perdió importancia.

Lechugas
En cuanto a las lechugas, aunque la oferta belga superó a la de los productos locales, la disponibilidad de estos últimos aumentó, lo que también repercutió en los precios.

Pepinos
Los volúmenes de pepinos locales superaron las ofertas holandesas y belgas en los mercados mayoristas alemanes. El suministro total aumentó y la demanda no pudo seguir el ritmo de la expansión de la oferta. Como consecuencia, los precios cayeron.

Tomates
La gama de tomates fue diversa en los mercados mayoristas alemanes en la semana 16, donde predominó el segmento de los tomates en rama, provenientes principalmente de los Países Bajos, Bélgica e Italia. Su presencia aumentó y los comerciantes a menudo tuvieron que reducir sus precios para evitar la acumulación de existencias.

Pimientos
Gran parte de los pimientos en los mercados mayoristas alemanes provino de Países Bajos, por delante de las entregas españolas y turcas. La oferta había crecido y, por lo general, la demanda pudo satisfacerse sin problema.

Fuente: BLE

Fecha de publicación: