¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Desactivan en Granada un artefacto de la I Guerra Mundial hallado en un cargamento de hortalizas francesas

Agentes TEDAX-NRBQ de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental han neutralizado en Granada un artefacto explosivo de carácter militar de la época de la Primera Guerra Mundial que un empleado de una empresa de alimentación encontró en una de las máquinas de procesado de alimentos, tras la recepción de un cargamento de hortalizas procedente de Francia.

El suceso tuvo lugar en torno a la media noche del pasado día 24 cuando agentes del CIMACC-091 recibieron una llamada relacionada con el hallazgo de una granada de mano en una empresa granadina. Tras una primera valoración, se requirió la presencia de policías especializados en desactivación de explosivos, quienes verificaron que se trataba de un artefacto de naturaleza militar consistente en una granada de fragmentación de origen británico que se correspondía con los modelos empleados en la Primera Guerra Mundial y que, dado su mal estado de conservación, tuvo que ser trasladada para ser neutralizada.

Al parecer las hortalizas, entre las cuales se encontraba el explosivo, habrían llegado ese mismo día procedentes de una localidad situada al norte de Francia, en un lugar próximo a donde las fuerzas británicas y francesas se enfrentaron a tropas alemanas durante la I Guerra Mundial (1914-1918).

La Policía Nacional advierte que el hallazgo de cualquier artefacto explosivo debe ser puesto inmediatamente en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, evitando en todo momento cualquier manipulación, dado que, a pesar del paso del tiempo, estos pueden mantener intacta su carga explosiva y consecuentemente su capacidad lesiva.

 

Fuente: elfaromotril.es

Fecha de publicación: