¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los agricultores marroquíes podrían beneficiarse de las bajas temperaturas en la UE

Como las temperaturas en Europa fueron bajas en el pasado mes de abril, los agricultores comunitarios han tenido un comienzo de año difícil. Esto da a los productores y exportadores de frutas y hortalizas de Marruecos una gran ventaja en esta nueva temporada.

Además, a principios de enero España experimentó la peor tormenta de nieve en la península Ibérica en 50 años y, en marzo, las heladas causaron importantes daños en los cultivos por un valor aproximado de 55 millones de euros. La tormenta de nieve causó una grave escasez de lechugas en los supermercados del Reino Unido, mientras que las heladas de marzo afectaron principalmente a los árboles frutales, como melocotón, pera, manzana o albaricoque, así como a los huertos de almendros y viñedos.

Francia ha declarado un desastre agrícola debido a los daños en los cultivos de frutales y viñedos causados por las heladas de primavera en todo el país a principios de abril. En Italia, una fuerte caída de las temperaturas entre el 8 y el 9 de abril dañó la producción de frutas de hueso, kiwis y hortalizas.

Como también hubo heladas en otros países europeos, algunos observadores creen que la demanda de productos frescos superará a la oferta y que esto conducirá a un aumento de los precios, así como a la prevalencia de las importaciones de orígenes fuera de la UE.

Mientras tanto, en la costa sur de la cuenca mediterránea, los agricultores marroquíes pueden contar con otro año rentable. En 2020, las exportaciones de Marruecos a la UE experimentaron un aumento del 9%, alcanzando envíos totales de más de 1,5 millones de toneladas, de los cuales casi la mitad fueron frutas.

En 2020, Marruecos exportó 434,87 millones de kilos de tomates a la UE, 214,17 millones de kilos de sandías, 120,49 millones de kilos de pimientos y 74,86 millones de kilos de naranjas, lo que representa un valor total de € 843,44 millones.

Moroccoworldnews.com informa que si bien la mayoría de las pérdidas de cultivos en Europa no coinciden con las mayores exportaciones de Marruecos, podría ser una buena oportunidad para que los productores y exportadores marroquíes se hagan con una porción más grande del pastel en los mercados de la UE.

Fecha de publicación: