El 29 de abril, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil aprobó el Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) para el control de la plaga Lobesia botrana en uvas producidas en la Argentina. Esta medida facilitará las exportaciones de uvas frescas al mercado brasileño ya que no se exigirá más el bromurado de la fruta argentina que complicaba la operatoria comercial y la calidad de la fruta, explicó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en un comunicado.
Hasta 2019 existía una norma Mercosur que exigía bromurar las uvas cuando eran comercializadas entre los Estados Partes del Mercosur; y ese año se aprobó la Resolución GMC 22/19 "Requisitos Fitosanitarios para Uva Vitis vinifera (vid)", que habilita utilizar otros tratamientos cuarentenarios (como por ejemplo el SMR) como alternativos al bromuro de metilo.
Brasil es el principal destino para las uvas frescas argentinas, al representar 50% del total exportado en los últimos dos años. Sin embargo, el bromurado exigido hasta la fecha generaba grandes costos y daños en la fruta. Por tal motivo, esta aprobación al SMR presentado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) representa una mejora en las condiciones de exportación y nuevas oportunidades para los productores argentinos, "en especial de las provincias de Mendoza y San Juan, que venían solicitando con mucho interés esta modificación", destacó el comunicado.
La resolución de este tema es un resultado más del viaje que el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra realizó a Brasilia el 9 de marzo pasado. En esa ocasión, Basterra y la ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina Correa da Costa Días, con el soporte técnico de los respectivos servicios sanitarios, resolvieron 49 de los 54 temas identificados a comienzos de 2020.
Fuente: mendovoz.com