Según estimaciones de la Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha, previa constatación con los datos aportados por los viveros, se calcula que la superficie de siembra de la sandía en la comunidad autónoma se vería incrementada alrededor de un 20 o incluso un 25% esta campaña.
“Este incremento nos preocupa”, subraya el presidente de la entidad, Cristóbal Jiménez. “La producción se excedería mucho de la media de las últimas cinco campañas, aumentando de 190.000 a 230.000 toneladas de sandía en la región”. Por ello, desde la interprofesional se recomienda prudencia para una adecuada planificación de la producción y una programación escalonada de las siembras, especialmente reajustado las superficies de la sandía.
Con relación al melón, se estima que la superficie de producción se mantendrá respecto a la del año pasado. Pese a que se prevé que aumentarán variedades como el calibre pequeño en melón verde Piel de Sapo y el melón amarillo, la interprofesional estima que no supondrán un aumento en la superficie ni distorsionarán la cosecha, que será similar a la de 2020.
Campaña 2020
De acuerdo con los datos de la superficie de cosecha emitidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el balance de la campaña de 2020, en Castilla-La Mancha se alcanzaron las 2.768 hectáreas de sandía, con una producción de 192.000 toneladas y 5.878 hectáreas por parte del melón, con una producción de 171.000 toneladas.
Fuente: lanzadigital.com