La Red de Alertas e Información Fitosanitaria (RAIF) de la Junta de Andalucía ha alertado sobre un riesgo alto de incidencia de alternaria (Alternaria alternata pv. citri), o mancha marrón, en mandarinos tras las lluvias y las temperaturas suaves registradas en los últimos días, recomendando prestar "especial atención" a este agente.
Como explica la RAIF en su comunicado, la alternaria o mancha marrón del mandarino es una enfermedad para la que la lluvia y/o humedad relativa alta y temperaturas cálidas son factores que favorecen su desarrollo en variedades como Fortune, Nova, Tangelo Minneola y Murcott; aunque en general todos los mandarinos híbridos procedentes de mandrarino Dancy son susceptibles a ella.
Por ello, con temperaturas entre los 20 y 25 °C y más de ocho horas de agua libre se podría iniciar la infección sobre hojas jóvenes, frutos y/o brotes y al cabo de 24-72 horas podrían observarse los síntomas.
En hojas, la infección produce, al principio, puntos de color oscuros rodeados por un halo amarillo, creciendo, posteriormente, de forma irregular hasta alcanzar diámetros en torno a un centímetro. Como el hongo produce una toxina, en algunas lesiones la necrosis sigue las nerviaciones. Finalmente, se produce una importante defoliación del árbol.
En frutos produce lesiones deprimidas e irregulares, pudiendo observarse un halo amarillo si el fruto aún no ha enverado. Esto ocasiona la caída de frutos, "especialmente" cuando estos son jóvenes, indica la alerta emitida por la RAIF.
Recomendaciones
El organismo asegura que es "importante" tener en cuenta la previsión meteorológica de cara a tomar medidas preventivas de carácter químico.
Asimismo, recomienda llevar a cabo medidas profilácticas como mantener los árboles podados de forma que se facilite una buena aireación; conservar las calles limpias de restos de material que pudiera favorecer la proliferación del hongo, y controlar el vigor del cultivo, evitando entradas en brotación extemporáneas que suministren material sensible a los ataques del hongo.
Fuente: sevilla.abc.es