¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Buenos precios para la sandía y el melón de Almería en el inicio de la campaña

El informe de seguimiento de la campaña 2020/21 sobre hortícolas protegidos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía correspondiente a la semana 16 confirma las buenas cotizaciones que se están registrando para la sandía y el melón almeriense en el inicio de su campaña.

Como destaca el documento, las primeras partidas de sandía están registrando cotizaciones superiores a la pasada campaña, con un precio medio de 0,57 €/kg para la sandía rayada, 0,49 €/kg para la sandía mini y 0,80 €/kg para la sandía negra sin semillas.

Desde la Junta de Andalucía señalan que la producción que llega de terceros países no es abundante. "Según apuntan expertos del sector, la superficie plantada en Senegal es inferior a la pasada campaña, en la que este país tuvo problemas de calidad que obligaron a limitar la exportación de sandía y a comercializar una gran parte de su producción en el mercado local". Por otro lado, se observan dificultades en el transporte por vía marítima que están provocando retrasos en el suministro en Europa.

Desde el punto de vista meteorológico, la semana 16 ha estado marcada en España por la llegada de la borrasca Lola, que dejó chubascos generalizados y una subida de las temperaturas. En el mercado europeo, la meteorología no ha favorecido la demanda de sandía, con temperaturas máximas que en gran parte de Europa difícilmente superaron los 15 °C.

Cabe destacar que la demanda europea de sandías se orienta mayoritariamente a calibres pequeños, aceptando "bien" la sandía mini. La mayoría de los consumidores europeos prefieren sandías entre 1,5-2 kilos, fáciles de trasportar, de almacenar en los hogares y más rápidas de consumir.

Llegan al mercado los primeros melones
En esta semana se han recolectado los primeros melones de la campaña aunque, según recoge el informe, en gran parte de los invernaderos almerienses los frutos aún se encuentran en fase de engorde, mientras que las explotaciones más tardías están en fase de polinización. El volumen de melón comercializado esa semana ha sido reducido y ha estado centrado en los tipos Galia y Cantaloup.

Las cotizaciones de ambos tipos comerciales han superado las cifras de la pasada campaña, con 0,78 €/kg para el melón Galia y 0,89 €/kg para el Cantaloup.

Los principales competidores del melón Galia andaluz en el mercado internacional son Brasil, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Marruecos.

Desde la Junta de Andalucía resaltan que, en Brasil, este año se ha plantado menos superficie de melón que la pasada campaña. Asimismo, señalan que la superficie marroquí de melón bajo invernadero se incrementa cada campaña en detrimento de la superficie de melón al aire libre. Su producción coincide con la campaña almeriense e influye en sus cotizaciones.

 

Fuente: sevilla.abc.es

Fecha de publicación: