El presidente de FruitVegetablesEUROPE, consorcio que agrupa a federaciones nacionales y regionales y a empresas del sector de frutas y hortalizas de la UE principalmente de España, Juan Marín Bravo, presentó ayer en Murcia, junto con el consejero de Agricultura, Agua, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, el programa de divulgación “CuTE-4You: Cultivating the Taste of Europe for You” poniendo en valor la importancia de consumir frutas y hortalizas producidas en la UE.
Juan Marín, que también es presidente de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia, Proexport, destacó que el consumo de frutas y hortalizas comunitarias es la mejor forma de agradecer el esfuerzo que los agricultores han hecho durante los momentos difíciles de la pandemia, manteniendo la actividad productiva y comercial. “Pediremos a los ciudadanos que miren la etiqueta y se aseguren de que sus productos sean de aquí. Con ello, gana el consumidor, gana el productor y gana Europa”.
En esta misma línea, las organizaciones que integran FruitVegetablesEUROPE coinciden en señalar que “el consumidor europeo debe tener claro que adquirir frutas y hortalizas producidas y confeccionadas en Europa le aportará mayores garantías de seguridad alimentaria, calidad, respeto medioambiental y un compromiso añadido con los valores y formas de hacer, en lo social y laboral, de la propia Unión Europea”.
En la acción CuTE-4 You, participan las organizaciones españolas Comité de Gestión de Cítricos, Afrucat, Freshuelva, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada/Espárrago Verde, +Brócoli, Alcachofa de España, Proexport, Asociafruit, Afruex, Apoexpa, Fedefruta y Fepex.
En el marco CuTE-4You se desarrollarán acciones específicas de apoyo a los productores de naranja, mandarina, clementina, sandía, melón, fresas, frambuesas, moras, arándano, melocotón, nectarina, ciruela, uva de mesa, albaricoque, cereza, paraguayo/melocotón plano, tomate, pimiento, lechuga, brócoli, espárrago verde, alcachofa, espinaca y apio, entre otros. Además de un audiovisual, la campaña se nutrirá de diversas acciones en medios de comunicación, Internet y redes sociales para generar todo un movimiento social a favor del consumo de frutas y hortalizas europeas.
Fuente: fepex.es