¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El sector español del "catering" perdió la tercera parte de sus ingresos en 2020

Un estudio publicado por el observatorio DBK de la consultora Informa revela que la industria española del catering se vio “fuertemente penalizada” en 2020 por la pandemia. Con un volumen de ingresos de 2.520 millones de euros al término del ejercicio, el sector perdió una tercera parte de su facturación, lo que equivale aproximadamente a unos 1.200 millones de euros.

El cruce de cifras de este informe y el correspondiente a 2019 –publicado hace justo un año– pone de manifiesto también el cierre de una veintena de empresas dedicadas a este tipo de servicios como consecuencia de la COVID-19.

En esta categoría destaca el peso del suministro a hospitales y residencias, donde los ingresos bajaron un 22,5%, frente al 30% de caída de las firmas que trabajan con comedores escolares y de empresas. No obstante, estas cifras son superadas ampliamente por la caída de la facturación de las empresas de catering para eventos de alta gama y transporte aéreo, que experimentaron un desplome de más de un 70% en sus ingresos, facturando 65 y 80 millones, respectivamente.

Los analistas de DBK avanzan que para el conjunto de 2021 se espera una recuperación parcial de la demanda en todos los segmentos de actividad, si bien el negocio se situará todavía muy por debajo de las cifras alcanzadas en 2019.

De acuerdo con el informe, los cinco primeros operadores del sector concentran la mitad de toda su facturación.

 

Fuente: efeagro.com

Fecha de publicación: