¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Proyecto LIFE “Towards to zero plastic soil management agricultural practices”

Comienzan los ensayos de un proyecto que persigue sustituir el plástico agrario por papel biodegradable

El Grupo AN está realizando ensayos para sustituir el plástico utilizado en la agricultura por una solución de papel biodegradable, en el marco del proyecto LIFE “Towards to zero plastic soil management agricultural practices”. De esta manera estudiarán la validez de AgroPaper, un papel biodegradable basado en la fibra de pino que mantiene sus propiedades de resistencia en condiciones de alta humedad y agua, desarrollado por Smurfit Kappa Sangüesa.

Las pruebas se llevarán a cabo durante dos campañas consecutivas en una finca experimental de Centex, en la localidad navarra de Castejón, donde ya se ha colocado en la finca este papel en una parte de la superficie dedicada al tomate, en las próximas semanas se colocará en la plantación de pimiento y, en agosto, en alcachofa.

En total, el ensayo del Grupo AN contempla el uso de 11.000 metros de AgroPaper durante este año para comprobar si mejora la calidad del suelo, incrementa la productividad, reduce el tiempo de tratamiento de residuos y disminuye la huella de carbono.

Según informa Efe, el proyecto está liderado por Smurfit Kappa Sangüesa y cuenta como socios con el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Floreale Holding, Florette Ibérica y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Su objetivo es fomentar la sustitución del acolchado plástico de gran superficie a través de una solución innovadora y respetuosa con el medio ambiente, una apuesta por avanzar hacia la sostenibilidad medioambiental, económica y social.

 

Fuente: interempresas.net

Fecha de publicación: