¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Agromark potenciará sus exportaciones a Reino Unido a través del puerto de Cartagena

La Autoridad Portuaria de Cartagena y la Organización de Productores Agromark han acordado trabajar juntos para potenciar las exportaciones de sus productos agroalimentarios a Reino Unido a través de la línea marítima que sale cada semana desde el puerto de Cartagena.

En una jornada de trabajo, la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, el director general, Fermín Rol y el equipo comercial han visitado a las instalaciones del Grupo Agromark, para posteriormente, desplazarse al Puerto de Cartagena para dar a conocer a la directiva de la empresa las instalaciones portuarias.

Muñoz ha destacado que "la Región de Murcia es la huerta de Europa, el 80% de la producción de frutas y hortalizas se exporta a Europa, y nosotros queremos que las empresas regionales como Agromark, que exportan el 50% de sus productos a Reino Unido, utilicen el Puerto de Cartagena para la salida a través de las líneas marítimas directas que tenemos a Reino Unido".

"Queremos que las previsiones de crecimiento de empresas como Agromark vayan unidas a las del Puerto de Cartagena para incrementar nuestra competitividad y la de la Región", ha añadido la presidenta de la APC. "Tenemos como reto potenciar el tráfico de contenedores a través de una nueva terminal que permita dar cobertura de forma ágil y eficiente a la producción regional. Para ello, debemos contar con la mercancía suficiente que nos permita ampliar la frecuencia de nuestras líneas marítimas y en esto estamos trabajando de la mano de las empresas de la Región, para disponer también de las inversiones necesarias para adaptar nuestras infraestructuras a las exigencias del mercado".

El Puerto de Cartagena quiere aprovechar la situación del brexit y las exigencias del mercado inglés para el uso del transporte marítimo, para convertirse en una herramienta complementaria al transporte por carretera. "Estamos alineados a las estrategias regionales como un medio seguro y sostenible, que contribuye a reducir las emisiones contaminantes y a descongestionar la red de carreteras europeas. Además, el transporte marítimo supone una disminución de costes entre un 15% y un 20%", ha recordado Muñoz.

 

Fuente: murciaplaza.com

Fecha de publicación: