Durante el año 2020, las exportaciones de arándanos de Perú crecieron un 27% respecto al año anterior, ascendiendo hasta las 160.000 toneladas, según señaló Daniel Bustamante, presidente de Proarándanos. Y las perspectivas siguen siendo positivas, ya que de acuerdo con el gremio exportador, y como publicó Agronoticias, se proyecta un nuevo incremento del 22% este año que podría elevar el volumen de arándanos exportado por el país hasta las 200.000 toneladas. “Ello por las inversiones que venían desde hace tiempo, anteriores a todo este desastre”, resaltó el empresario.
En 2020, Estados Unidos fue el principal destino de exportación para esta berry peruana, hacia donde se envió el 50% del total, seguido de Europa y Reino Unido, con el 36%, y Asia con el 13%. La campaña de exportación comienza en julio y termina en marzo, siendo el periodo más importante el comprendido entre agosto y diciembre.
En cuanto al comportamiento de los precios esta campaña, según el empresario, “en general, el precio ha decaído ligeramente, no a un nivel muy alto. Digamos que hay otros orígenes que tuvieron menores volúmenes de producción. Incluso Perú tuvo menores volúmenes a lo proyectado”.
Altos costos operativos
Sin embargo, “lo que sí ha aumentado han sido los costos operativos, los costos de llevar el producto al puerto, porque por la pandemia todos nos hemos visto obligados a costos adicionales para poder cumplir con todos los requisitos que había de distanciamiento, aforo y horarios de trabajo. Eso ha tenido un incremento importante en los costos logísticos. También subió el costo de producción y empaque. En la operación logística, desde que el producto sale de la planta de empaque hasta que llega al puerto para subir al barco, hubo costos extra por los aforos, inspectores, etc., propios de la pandemia”, explica Bustamante.
Los costos logísticos durante la pandemia llegaron a incrementarse hasta un 10%, dice el empresario, dependiendo de cada empresa y cada proveedor, y según las diferentes regiones. El costo de los fertilizantes también sufrió un alza importante, destacó.
Fuente: agronoticias.pe