¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Chile lidera las exportaciones de arándanos orgánicos del hemisferio sur

De acuerdo con el Anuario Arándano 2020-2021 de iQonsulting, Chile alcanzó un nuevo récord en la exportación de arándanos orgánicos con más de 20.000 toneladas despachadas y un aumento del 35% comparado con el ejercicio 2019-2020. Este crecimiento está asociado a la entrada en vigencia del System Approach en las regiones de Ñuble y Biobio, las cuales serían las responsables del gran aumento en orgánicos, pasando de exportar 2.900 toneladas en 2019/20 a 7.182 toneladas en 2020/21, es decir, un 148% más. Esto corresponde a 4.200 toneladas de las 5.400 toneladas que aumentó Chile esta campaña, lo cual quiere decir que las regiones de Ñuble y Biobío son responsables del 79% del crecimiento experimentado en 2020-2021.

Por su parte, México también refleja saltos importantes en los envíos de orgánicos, sobre todo a partir de 2019/20, reflejando exportaciones superiores a 14.000 toneladas y un crecimiento del 30%. De la misma forma Perú está aumentando fuertemente sus envíos orgánicos al mercado de EE. UU. (cifras que es posible deducir de FAS-USDA). En la temporada 2020-2021, este país exportó cerca de 7.000 toneladas, un 35% más que en 2019-2020 y un 190% más que en 2018/19. "Todo indica que Perú seguirá creciendo en esta categoría por la alta demanda en los mercados y los precios más atractivos respecto del convencional”, destaca el informe.

Argentina por su parte, se ha focalizado en los envíos de arándanos orgánicos, ya que cerca del 30% de sus exportaciones corresponden a esta categoría. Argentina se convierte así en el país con el más alto porcentaje de orgánicos en el total de sus envíos. Chile tiene un 18% de participación de orgánicos respecto del total exportado de arándanos en 2020/21 y México un 24%.

Los envíos orgánicos de Argentina se ubican en torno a las 3.500 toneladas en 2020/21, cifrando un crecimiento de 88% respecto a 2019/20, lo que contrasta con la caída de las exportaciones totales, que fue de un 21%.

 

Fuente: simfruit.cl

Fecha de publicación: