¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España posee potencial de crecimiento ante la demanda de frutas subtropicales en Europa

España posee un enorme potencial de crecimiento ante el aumento de la demanda de aguacate y mango en la mayoría de países del continente europeo. Así lo ha asegurado Enrique Colilles, director general de Trops, en entrevista a Efe, quien ha señalado que España, que cuenta con una importancia europea en el consumo de subtropicales que “ya es real”, está “cogiendo más protagonismo” si cabe y tiene unas perspectivas de futuro “increíbles”.

El creciente auge de estos frutos ha hecho que surjan nuevos productores de aguacate para Europa, como Colombia, que se postula como un competidor de España debido a que tiene un tiempo de transporte “relativamente corto” y llega “a costes más bajos”, pero el portavoz de Trops se muestra convencido de que se trata de una fruta de “muy inferior calidad”.

Productos saludables
Los subtropicales han salido “victoriosos” de la pandemia, porque ha reforzado la imagen del aguacate y el mango como productos saludables y placenteros, y los mercados de estos alimentos, por tanto, se han mantenido “estables” y solo en febrero –por circunstancias meteorológicas en Europa– hubo un parón, ha indicado Colilles.

Sin embargo, lamenta los resultados obtenidos en la campaña de producción de mango –de agosto a noviembre– en el pasado ejercicio, que fue “corta” porque el clima “no acompañó” en la zona oriental de la provincia malagueña, donde se encuentra la sede y la mayoría de los cultivos de Trops.

Con respecto a la campaña del aguacate, que finalizó hace un mes, no ha sido “tan mala” pero sí “sensiblemente inferior” a la esperada, por lo que, al final de año, Trops “va a sufrir mucho” en cifras de facturación, asegura su director general.

El problema en los cultivos de esta zona oriental de Málaga sigue siendo el clima y la poca agua con la que cuentan sus agricultores, por lo que el portavoz de Trops ha pedido a las administraciones que trabajen en la interconexión de cuencas hidrográficas y cambien la forma de organizar el sistema del agua en Andalucía.

Cuestionado sobre cómo prevé las próximas campañas de aguacate y mango, Colilles ha señalado que la floración es “buena”, por lo que las perspectivas también, pero será en las próximas fechas cuando se verá si el viento tira la fruta al suelo o esta crece para poder dar respuesta a la alta demanda de subtropicales en territorio europeo.

 

Fuente: efeagro.com

Fecha de publicación: