¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"Si no se puede usar, va a costar mantener las patatas en estado óptimo hasta más allá de enero"

Asociaciones de productores de patatas de A Limia solicitan la autorización del antigerminante DMN

Los problemas que se prevé que se presenten en el almacenaje de la patata de A Limia podrían empañar una campaña que parte con buenas expectativas. Según apunta Servando Álvarez, técnico del Instituto Orensano de Desarrollo Económico (Inorde), la plantación de patatas en para esta campaña hasta la fecha es “óptima”, y avanza a “buen ritmo".

Sin embargo, la prohibición en 2020 en toda Europa del antigerminante clorprofam, que garantizaba el buen estado de la patata hasta mayo, supondrá un desafío esta temporada, ya que los dos tratamientos autorizados que quedan en el mercado, el etileno y el aceite de menta, resultan más costosos y menos eficaces. Además, se suma el hecho de que más del 90% de los almacenes de A Limia no reúnen las condiciones técnicas que requieren su uso.

Por ello, el Concello de Xinzo y asociaciones de productores solicitaron a la Xunta que interceda ante el Ministerio para que permita el uso del DMN, un antigerminante elaborado a partir de un extracto presente naturalmente en la patata que está autorizado en el resto de Europa pero no en España, y que supondría una mejora a la hora de evitar la germinación tanto por su mayor eficacia como por su menor coste.

Servando Álvarez explica que precisamente una de las fortalezas de la patata de A Limia era esa capacidad de almacenamiento en buenas condiciones hasta mayo, por lo que si no se puede aplicar el DMN, “va a costar mantenerlas en estado óptimo hasta más allá de enero. Y si se vende a principios del ciclo de comercialización los precios van a ser muy bajos”, explica. Es más; si el sector no obtiene la autorización tendrán que “habilitar canales de distribución para sacar esa patata antes de enero o febrero, cuando ya no será posible controlarla en los almacenes”, remarcó.

 

Fuente: farodevigo.es

Fecha de publicación: