¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Tanzania: prolongar la vida útil de la fruta sin refrigeración

En Tanzania, la innovadora Araika Mkulo ha diseñado una solución para enfriar la fruta. Se obtiene de la acacia y puede utilizarse para prolongar la vida útil de las frutas y hortalizas que no pueden sobrevivir a la temperatura ambiente sin la ayuda de un frigorífico.

"Obtenemos la goma de la acacia, que es autóctona de Tanzania, y la llevamos al laboratorio para transformarla en líquido y luego la envasamos. Todos los ingredientes son seguros para el consumo, de origen natural y sin productos químicos", dijo en una entrevista con The Citizen.

Según la experta, la vida útil normal de la mayoría de las frutas y hortalizas es de unos cinco días, incluido el tiempo de transporte, pero la solución puede prolongar la vida útil hasta 20 días. Mkulo comentó que al prolongar la vida útil, su producción evita los residuos orgánicos generados en la ciudad y también la energía utilizada en los hogares por la reducción de la refrigeración.

La solución también mitiga las pérdidas poscosecha de los productos de alimentación, ya que la mayoría de los tanzanos no poseen refrigeradores. "Se calcula que entre el 18 y el 32% de las frutas y hortalizas en Tanzania se estropean antes de llegar al plato", concluyó.


Fuente de la foto: Dreamstime.com

Fecha de publicación: