El presidente de la Confederación Nacional de Empresarios Mayoristas de Frutas y Verduras de España (Coemfe), Andrés Suárez, ha asegurado en una entrevista con Efeagro que están preocupados por la incertidumbre que hay en el sector ante el futuro vencimiento de las concesiones administrativas en la red pública de mercados centrales de abastecimiento (Mercas).
Suárez ha explicado que las concesiones administrativas de la red de Mercas, en las que participan la empresa pública nacional Mercasa y los diferentes ayuntamientos en los que están asentados, tienen fecha de caducidad y “los mayoristas no saben en muchos casos si se van a renovar”.
Como ejemplo, ha indicado que los terrenos y las infraestructuras de frutas y hortalizas de Mercamadrid, tras 50 años de funcionamiento, revierten al Ayuntamiento de la capital, que “aún no ha dicho si va a continuar el mercado o va a dedicarlo a otra actividad”. En Mercabarna, la expiración se producirá en 2036 tras una reciente ampliación, y en Mercasevilla, tras unos meses en precario con el plazo de las concesiones vencido, continúa funcionando tras ampliarlo 5 años más, ha relatado.
“El tema no está solucionado y, aunque ahora hay buenas intenciones, no hay nada escrito para casos como el de Mercamadrid”, ha apuntado. “Los empresarios necesitan una certidumbre para poder financiar futuras inversiones en estructuras o cámaras refrigeradas”, por ejemplo. “Tenemos ya problemas graves para invertir en los negocios, y sin saber la duración de la concesión, no te apoya ninguna entidad financiera con plazos de amortización superiores a ocho años”, ha lamentado.
Fuente: efeagro.com