¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Augura estima que se han dejado de exportar más de 773.000 cajas de fruta colombiana

El 33% de la carga de banano de Urabá no ha podido ser transportada por los bloqueos en las vías

La Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) ha elaborado un reporte preliminar en el que pone cifras al impacto que han tenido los días de paro y bloqueos en el sector bananero de la región de Urabá.

Como detalla el siguiente video del medio colombiano Telemedellín, la asociación estima que esta situación ha perjudicado a 7.000 trabajadores, quienes no han podido realizar sus labores cotidianas, provocando el desabastecimiento de alimentos y, como consecuencia, el aumento del costo de vida en esta región.

Además, de acuerdo con la agremiación, los bloqueos en las vías de la zona han impedido el transporte del 33% de la carga. A la fecha, se calcula que se han desaprovechado más de 15.000 toneladas de banano en una superficie total de 15.000 hectáreas; esta cantidad equivale a casi 773.200 cajas de 105 piezas de fruta cada una que no se han exportado.

 

Fuente: telemedellin.tv

Fecha de publicación: