¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
La Unión Extremadura

Denuncian ante la AICA a las centrales hortofrutícolas por el incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria

La Unión Extremadura ha presentado ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) una denuncia por el incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria por parte de las centrales hortofrutícolas en relación con la formalización de los contratos de compraventa de fruta.

Por ello, ha exigido a los inspectores de la Junta de Extremadura que se personen en las instalaciones de las empresas que actualmente están recepcionando fruta para exigir que les exhiban los correspondientes contratos de compraventa, según indica en una nota de prensa.

La organización agraria extremeña recuerda que la ley establece la obligatoriedad de confeccionar un contrato de compraventa del producto, que deberá ser firmado antes del inicio de la entrega de la fruta en la central y que deberá recoger, entre otras cuestiones, el precio de la fruta, el cual deberá tener en cuenta el coste efectivo de producción. Asimismo, deberá estipular el calendario de pago de la fruta, que al ser un producto perecedero, deberá ser abonado antes de los 30 días desde su entrega.

Buenas perspectivas de precios
La campaña de comercialización de la fruta de hueso está comenzando en Extremadura, donde los agricultores ya están recolectando las variedades más tempranas de cerezas y de albaricoques.

La Unión señala que la campaña empieza con buenas perspectivas en cuanto a los precios, debido principalmente a la menor producción esperada de esta fruta por el impacto de las heladas del 6 y 8 de abril en Europa, con descensos esperados de producción que, dependiendo las variedades, oscilan entre el 40 y el 60%.

En cuanto a la cereza, ha empezado con buenos precios, aunque las lluvias de los últimos días han rajado una parte importante de la producción de las variedades más tempranas. El albaricoque, por su parte, se está recolectando a buen ritmo, aunque con producciones del 80% con respecto a la campaña pasada.

 

Fuente: agroinformacion.com

Fecha de publicación: