De los 514,5 millones de euros que totalizaron las importaciones españolas de frutas y hortalizas en los dos primeros meses del año, 344,5 millones de euros procedieron de países extracomunitarios, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales. Esta cifra equivale al 67% del valor de las importaciones totales llevadas a cabo entre enero y febrero de 2021.
Marruecos sigue siendo el primer proveedor del mercado español de importación con 172,4 millones de euros, representando el 33,5% del valor total de las importaciones y el 50% del valor correspondiente a las compras de países extracomunitarios. Esa cifra se mantiene con respecto a la de enero y febrero de 2020.
En volumen, la importación ascendió a 92.775 toneladas, la misma cantidad que en el periodo anterior.
Aunque en los meses de enero y febrero, que son los últimos de los que se disponen datos oficiales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, la importación de Marruecos se ha estabilizado, aunque según Fepex esa no es la tendencia con relación a este país, ya que las importaciones muestran una evolución creciente constante y elevada. De hecho, en los últimos cinco años, la importación de Marruecos en los meses de enero y febrero ha pasado de 136 millones de euros en 2017 a los 172 millones de euros registrados este año, reflejando un incremento del 26% en valor, y en volumen se ha pasado de 66.641 toneladas a 92.775 toneladas, un 39% más.
Son importaciones que, como en el caso del tomate, entran en el mercado comunitario en muchos momentos a bajos precios, forzando a la baja las cotizaciones. Esto perjudica a los productores comunitarios y especialmente a España, puesto que coincide con Marruecos en tipo de producciones y calendarios, por lo que desde Fepex se reitera la necesidad de que, en los momentos de crisis de mercado, se activen las cláusulas de cooperación y salvaguardia recogidas en los artículos 4 y 7 del Protocolo I del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, cuya finalidad es corregir las perturbaciones del mercado.
Fuente: fepex.es