Los primeros casos de contagios por COVID-19 confirmados entre los recolectores de cerezas del Valle del Jerte han hecho saltar las alarmas. Por ello, se realizarán cribados desde este jueves en las localidades de Cabezuela del Valle y Navaconcejo.
Las alcaldesas de ambos municipios han pedido a los agricultores que han contratado a temporeros para esta campaña que colaboren e informen a sus trabajadores, además de que se les facilite asistir a estas citas.
La alcaldesa de Cabezuela del Valle, María Luisa Yusta, ha explicado a través de un bando que este jueves se realizará un cribado masivo en el pabellón de la Nava del municipio. "Desde el Ayuntamiento creemos que es nuestro deber y responsabilidad de todos los vecinos colaborar asistiendo a esta prueba dado que la situación actual de contagios está empezando a complicarse sobre todo en cuadrillas de temporeros", e insiste en que es un "deber y una obligación atajar entre todos este problema antes de que perdamos el control sobre ello y pongamos en grave riesgo la campaña de cerezas y, por supuesto, la salud de las personas".
La alcaldesa ha señalado que al cribado no podrán acudir las personas que ya están aisladas, bien sea por ser positivos o contactos estrechos de positivos. Asimismo, ha recordado que si la situación se complica y las autoridades sanitarias lo creen conveniente, "habrá medidas restrictivas para la localidad".
En el caso de Navaconcejo, su alcaldesa, Cristina Isabel Alonso, ha informado que el cribado se realizará el viernes en el pabellón municipal a partir de las 10.30 horas. Alonso apunta en un bando que, "dadas las dificultades para controlar a esta población –en referencia a las cuadrillas de temporeros–, se plantea un serio problema de salud pública que se puede agravar aún más en poco tiempo si no se toman medidas urgentes".
También advierte de que si no se controla la situación, "las medidas que habrán de tomarse repercutirán seriamente en la campaña de recolección de este año afectando a toda la población", por lo que solicita la "máxima colaboración y concienciación".
Fuente: eldiario.es