Los empleados de una verdulería de Mar del Plata se llevaron el pasado lunes una desagradable sorpresa al encontrar una araña de gran envergadura entre unos cajones de bananas. No obstante, no se trataba de una araña común; era un ejemplar de araña bananera o errante del banano (Phoneutria nigriventer).
Esta especie que alcanza una longitud de 15 cm –aproximadamente el tamaño de la palma de una mano– es originaria de Brasil y del norte de Argentina. Es un tipo de arácnido muy agresivo que vive en las plantaciones de bananas, de ahí su nombre, y su picadura es muy tóxica.
Como relató a Crónica Marisa, la dueña de la verdulería "La banana loca" en la que encontraron la araña, atraparon al arácnido con un recipiente y rápidamente llamaron a Control de Plagas, cuyos especialistas se llevaron a la araña para sacrificarla y recolectar su veneno con el objetivo de preparar antídoto.
Allí confirmaron que se trataba de un ejemplar de araña bananera, la segunda que se encuentra en Mar del Plata en los últimos 15 años.
Entre los efectos secundarios que causa la picadura de esta araña se encuentran la pérdida de control muscular, dolor intenso y dificultad para respirar. Si la víctima no es tratada dentro de las 2-12 horas después de haber recibido el veneno, puede provocar la muerte debido a la falta de oxígeno.
Este veneno también se caracteriza porque al momento de su picadura genera en los hombres una erección que, si no recibe atención médica, puede desencadenar en un paro cardíaco.
Fuente: eldestapeweb.com