¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La exportación hortofrutícola española a países no europeos cae un 27%

La exportación española de frutas y hortalizas a países no europeos llevada a cabo entre enero y febrero de 2021 ha sufrido un revés. Según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por Fepex, totalizó 82 millones de euros, un 27% menos que en ellos mismos meses del año anterior, representando solo el 3% de todas las ventas españolas.

Entre los primeros destinos no europeos figura Canadá, donde se enviaron frutas y hortalizas por valor de 20 millones de euros, un 2% menos que en el mismo periodo de 2020. Destacan también Arabia Saudita con 6,7 millones de euros (-21%) o Brasil con 6,5 millones de euros (-27%)

El fuerte descenso de la exportación española a países no europeos a comienzos de este año se ha debido, en parte, a los inconvenientes derivados de la COVID como las dificultades logísticas y de transporte, aunque en años anteriores a la pandemia las exportaciones a estos países eran también muy reducidas, representando en torno al 4-5% del total.

En 2015, considerando el año completo, ascendieron a 533 millones de euros, el 4,4% del total, en 2016 fueron 585 millones de euros, un 4,8% del total; en 2017 se elevaron a 592 millones de euros, un 4,6% del total; en 2018 fueron 534 millones de euros, un 4,1% del total y en 2019 fueron 663 millones de euros, un 4,9% del total.

Las cifras muestran también, según Fepex, una gran asimetría en el comercio hortofrutícola con países terceros: mientras que las ventas españolas se mueven en volúmenes pequeños que no superan el 5% del total exportado, las importaciones procedentes de estos países muestran un crecimiento continuo y representan el 66%-67% del mercado español de importación, como se exponía en la información de ayer.

En los dos primeros meses del año, la importación española de frutas y hortalizas procedente de países extracomunitarios ascendió a 345 millones de euros el 67% del total. De estos 345 millones de euros, 338 millones de euros procedía de países no europeos, el 66% del total.

 

Fuente: fepex.es

Fecha de publicación: