La producción de arándanos en México en 2020 fue de 50,293 toneladas, registrando un nuevo incremento por quinto año consecutivo que, según informó la Secretaría de Agricultura, se cifra en el 2,6%. Tras pasar de 15,000 a 29,000 toneladas de 2015 a 2016, la producción de arándanos de México escaló a 37,000 toneladas en 2017, volvió a subir a 40,000 toneladas en 2018 y totalizó 49,000 toneladas en 2019. Contabilizando los últimos 10 años, la producción de arándanos registra una tasa media anual de crecimiento del 25,1%.
La superficie de producción en 2020 se estimó en 4,700 hectáreas. Jalisco generó el 31.5% del valor de la producción nacional, con 23,169 toneladas, seguido a gran distancia de Michoacán, con 9,757 toneladas y de Sinaloa, con 8,495 toneladas.
Las exportaciones de arándanos mexicanos durante 2020 totalizaron 399 millones de dólares. El 95.9% del volumen exportado se destinó al mercado estadounidense.
Estados Unidos es de hecho el mayor importador del mundo de arándanos, con compras de esta fruta por cerca de 1,393 millones de dólares en 2020.
México se especializa en la producción y comercio al exterior de arándano azul, mientras que en las importaciones que realiza predomina el arándano rojo.
Fuente: opportimes.com