¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Escolta armada para los aguacates de Michoacán

Los aguacates se han convertido en uno de los cultivos comerciales más preciados del mundo y México sigue aportando más del 30% de la producción mundial. Sin embargo, este cultivo ha empezado a tentar a los criminales cada vez más hambrientos del país, que quieren entrar en acción.

La semana pasada, en el estado de Michoacán, la policía se vio obligada a poner escolta armada a los 14 camiones que transportaban aguacates de Santa Ana Zirosto a La Quinta, en el distrito de Uruapan. No era la primera vez que  los productores contaban con protección policial, pues los incidentes de robo y violencia dirigidos al suministro de fruta son cada vez más numerosos.

A principios de este mes, el partido que gobierna en el país, Morena, declaró que el aumento de precio de las limas y los aguacates estaba en parte relacionado con las extorsiones a los que están sujetos ls productores.

La oficina de estadísticas de México ha constatado que los precios han subido un 230% entre diciembre y enero. El pasado junio, unos 3.000 productores de aguacates de Michoacán se armaron en respuesta a los incidentes de extorsión e intimidación criminal.

Fuente: worldcrunch.com

Fecha de publicación: